Enrique Lihn

Cementerio de punta arenas

de Enrique Lihn

Ni aun la muerte pudo igualar a estos hombres
que dan su nombre en lápidas distintas
o lo gritan al viento del sol que se los borra:
otro poco de polvo para una nueva ráfaga.
Reina aquí, junto al mar que iguala al mármol,
entre esta doble fila de obsequiosos cipreses
la paz, pero una paz que lucha por trizarse,
romper en mil pedazos los pergaminos fúnebres
para asomar la cara de una antigua soberbia
y reírse del polvo.
Por construirse estaba esta ciudad cuando alzaron
sus hijos primogénitos otra ciudad desierta
y uno a uno ocuparon, a fondo, su lugar
como si aún pudieran disputárselo.
Cada uno en lo suyo para siempre, esperando,
tendidos los manteles, a sus hijos y nietos.



Poema cementerio de punta arenas de Enrique Lihn con fondo de libro

A continuación se muestra el análisis del poema Cementerio de punta arenas En la primera parte se hace la separación en sílabas del poemas marcando las sinalefas con el símbolo "___" y poniendo en negrita las sílabas tónicas poéticas.

  • Las sílabas gramaticales son las sílabas resultantes de la división silábica de cada una de las palabras.
  • Las sílabas poéticas son las sílabas gramaticales teniendo en cuenta las sinalefas que se forman en el verso.
  • Se considera rima de un verso los fonemas a partir de la última vocal tónica del verso, esta incluida.
  • Se marca con la misma letra la repteción de rima consonante -en mayúscula- y la repetición de la rima asonante -en minúscula-

Análisis del poema "Cementerio de punta arenas"

Ni__aun la muer-te pu-do__i-gua-lar a__es-tos hom-bres
que dan su nom-bre__en -pi-das dis-tin-tas
o lo gri-tan al vien-to del sol que se los bo-rra:
o-tro po-co de pol-vo pa-ra__u-na nue-va -fa-ga.
Rei-na__a-quí, jun-to__al mar que__i-gua-la__al már-mol,
en-tre__es-ta do-ble fi-la de__ob-se-quio-sos ci-pre-ses
la paz, pe-ro__u-na paz que lu-cha por tri-zar-se,
rom-per en mil pe-da-zos los per-ga-mi-nos -ne-bres
pa-ra__a-so-mar la ca-ra de__u-na__an-ti-gua so-ber-bia
y re-ír-se del pol-vo.
Por cons-truir-se__es-ta-ba__es-ta ciu-dad cuan-do__al-za-ron
sus hi-jos pri-mo--ni-tos o-tra ciu-dad de-sier-ta
y__u-no__a__u-no__o-cu-pa-ron, a fon-do, su lu-gar
co-mo si__a-ún pu-die-ran dis-pu-tár-se-lo.
Ca-da__u-no__en lo su-yo pa-ra siem-pre,__es-pe-ran-do,
ten-di-dos los man-te-les, a sus hi-jos y nie-tos.


Análisis verso a verso

Ni__aun la muer-te pu-do__i-gua-lar a__es-tos hom-bres
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12
Sílabas tónicas poéticas: 1-1-3-5-8-9-11
Rima: -ombres Esquema Asonante: A Esquema Consonante: A
que dan su nom-bre__en -pi-das dis-tin-tas
Sílabas gramaticales / poéticas: 12 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-10
Rima: -intas Esquema Asonante: B Esquema Consonante: B
o lo gri-tan al vien-to del sol que se los bo-rra:
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-8-9-13
Rima: -orra Esquema Asonante: C Esquema Consonante: C
o-tro po-co de pol-vo pa-ra__u-na nue-va -fa-ga.
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 15-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-6-8-9-11-13
Rima: -áfaga Esquema Asonante: D Esquema Consonante: D
Rei-na__a-quí, jun-to__al mar que__i-gua-la__al már-mol,
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 11
Sílabas tónicas poéticas: 1-3-4-5-6-8-9-10
Rima: -ármol Esquema Asonante: E Esquema Consonante: E
en-tre__es-ta do-ble fi-la de__ob-se-quio-sos ci-pre-ses
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-4-6-10-13
Rima: -eses Esquema Asonante: F Esquema Consonante: F
la paz, pe-ro__u-na paz que lu-cha por tri-zar-se,
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 2-3-4-6-8-12
Rima: -arse Esquema Asonante: G Esquema Consonante: G
rom-per en mil pe-da-zos los per-ga-mi-nos -ne-bres
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15-1
Sílabas tónicas poéticas: 2-4-6-11-13
Rima: -únebres Esquema Asonante: H Esquema Consonante: H
pa-ra__a-so-mar la ca-ra de__u-na__an-ti-gua so-ber-bia
Sílabas gramaticales / poéticas: 17 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-8-10-13
Rima: -erbia Esquema Asonante: I Esquema Consonante: I
y re-ír-se del pol-vo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 7 / 7
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6
Rima: -olvo Esquema Asonante: j Esquema Consonante: j
Por cons-truir-se__es-ta-ba__es-ta ciu-dad cuan-do__al-za-ron
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 3-5-6-9-10-12
Rima: -aron Esquema Asonante: K Esquema Consonante: K
sus hi-jos pri-mo--ni-tos o-tra ciu-dad de-sier-ta
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 15
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-9-12-14
Rima: -erta Esquema Asonante: L Esquema Consonante: L
y__u-no__a__u-no__o-cu-pa-ron, a fon-do, su lu-gar
Sílabas gramaticales / poéticas: 15 / 12+1
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-8-12
Rima: -ar Esquema Asonante: M Esquema Consonante: M
co-mo si__a-ún pu-die-ran dis-pu-tár-se-lo.
Sílabas gramaticales / poéticas: 13 / 12-1
Sílabas tónicas poéticas: 1-4-6-10
Rima: -árselo Esquema Asonante: N Esquema Consonante: N
Ca-da__u-no__en lo su-yo pa-ra siem-pre,__es-pe-ran-do,
Sílabas gramaticales / poéticas: 16 / 13
Sílabas tónicas poéticas: 1-2-5-7-9-12
Rima: -ando Esquema Asonante: ñ Esquema Consonante: K
ten-di-dos los man-te-les, a sus hi-jos y nie-tos.
Sílabas gramaticales / poéticas: 14 / 14
Sílabas tónicas poéticas: 2-6-10-13
Rima: -etos Esquema Asonante: O Esquema Consonante: Ñ
Poema cementerio de punta arenas de Enrique Lihn con fondo de paisaje

Poema cementerio de punta arenas de Enrique Lihn con fondo de barca



© Todos los derechos reservados Buscapalabra.com

Ariiba